CAMPO DE HIELO NORTE

Campo de hielo patagónico norte es una de las superficies glaciares más grandes del planeta, lo que hace de su transito una expedición larga, remota y a la vez única e inigualable. Para acceder se deben atravesar lagos, bosques y terrenos glaciares de gran magnitud. El escenario es prístino, hostil y maravilloso, es sin duda una de las cordilleras más inexploradas del planeta debido a su acceso. El clima es particularmente tormentoso, pero a veces regala ventanas de buen tiempo que nos permiten movernos de forma eficaz en estas planicies de hielo.

ITINERARIO:
1 Villa Cerro Castillo – Pto. Tranquilo
2 Pto. Tranquilo – Lago Leones – Pto. León
3 Pto. León – Campamento Punta Camello
4 Campamento Punta Camello – Campamento Italiano
5 Campamento Italiano – Cerro Cristal o Mocho – Campamento Italiano
6 Campamento Italiano – Pto. León
7 Pto. León – Villa Cerro Castillo
8 Back up

DURACIÓN: 8 días
RATIO: 2:1 (Guías:Cliente)
ÉPOCA: Noviembre a Marzo

ASCENSO
Valle Leones, Sector Noroeste CHN
CERRO CRISTAL
2.350 msnm
CERRO MOCHO
2.320 msnm

VALORES:
1 persona: $2.940.000 CLP
2 personas: $2.160.000 CLP (cada una)
3 o más personas: $1.580.000 CLP (cada una)

INCLUYE:
– Guías de montaña
– Entrada al parque
– Alimentación y cocina
– Equipo técnico grupal
– Equipo de campamento grupal
– Transporte desde Villa Cerro Castillo
– Raquetas de nieve
– Navegación en Lago Leones
– Equipo de seguridad: comunicación radial y satelital

NO INCLUYE:
– Equipo personal
– Alojamientos
– Alimentación días de traslado
– Traslado desde y hacia aeropuerto

SERVICIOS ADICIONALES:
– Porteadores
– Arriendo de equipo técnico
– Otros traslados
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

REQUISITOS CLIENTE:
– Buen estado físico
– Equipo técnico personal

VESTIMENTA:
– 2 pares de calcetines
– Primera capa inferior
– Primera capa superior
– Pantalón de trekking o softshell
– Pantalón goretex
– Segunda capa inferior
– Segunda capa superior (polar o primaloft)
– Chaqueta de abrigo (pluma o sintética)
– Chaqueta goretex
– Guantes primera capa
– Guantes de nieve
– Mitones
– Buff
– Gorro de abrigo
– Gafas de sol
– Bloqueador solar

EQUIPO PERSONAL DE CAMPAMENTO:
– Saco de dormir abrigado
– Colchoneta inflable y/o aislante
– Botella de agua 1 lt Nalgene
– Plato y cubiertos
– Cortaplumas
– Linterna frontal con pilas
– Bloqueador solar
– Mochila 50 lts. aprox
– Pala de nieve

EQUIPO TÉCNICO PERSONAL:
– Botas de montaña
– Par de crampones
– Piolet semi técnico (máx. 60 cms)
– Bastones de trekking
– Arnés
– Casco de escalada

MONTAÑISMO TÉCNICO – CORDILLERA DE CASTILLO

La Cordillera de Castillo se conforma por una variedad de montañas y cumbres satélite compuestas por nieve, hielo y roca. Sus llamativas formaciones cautivan y atraen a escaladores y montañistas que buscan ascender de forma más técnica, siendo imprescindible el uso de equipos técnicos y de seguridad. La dificultad varía según la montaña y ruta a la cual se quiera ir, abriendo posibilidades desde baja a alta dificultad. Nuestro servicio de guiado en esta cordillera es flexible según las condiciones, experiencia y expectativa de nuestros clientes, programamos la actividad ideal personalizada.

CERRO CASTILLO (2.675 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: ALTA
CERRO CHOCOLATE (2.237 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: ALTA
CERRO PALO (2.191 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: ALTA

DURACIÓN: 3 Días
RATIO: 1:1 (Guía:Cliente)

ITINERARIO:
1 Villa Cerro Castillo – Campamento Neozelandés
2 Día de montañismo
3 Campamento Neozelandés – Villa Cerro Castillo

INCLUYE:
– Entrada al parque
– Guía de montaña
– Transporte desde Villa Cerro Castillo
– Equipo técnico grupal: cuerdas, equipo de escalada

NO INCLUYE:
– Equipo personal

SERVICIOS ADICIONALES:
– Porteadores
– Arriendo de equipo técnico
– Alimentación y cocina
– Carpas y equipo de campamento
– Otros traslados
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

EQUIPO PERSONAL NECESARIO
Vestimenta:
– 2 pares de calcetines
– Primera capa inferior
– Primera capa superior
– Pantalón de trekking o softshell
– Pantalón goretex
– Segunda capa superior (polar o primaloft)
– Chaqueta de abrigo (pluma o sintética)
– Chaqueta goretex
– Guantes primera capa (liner)
– Guantes de nieve
– Buff
– Gorro de abrigo
– Gorro para sol
– Gafas de sol

Equipo de campamento:
– Saco de dormir abrigado
– Colchoneta inflable o aislante
– Carpa
– Botella de agua 1 Lt
– Set de cocina
– Cortapluma
– Linterna frontal con pilas
– Bloqueador solar
– Elementos de aseo personal

Equipo técnico personal:
– Botas de montaña
– Crampones (compatibles con botas de montaña)
– Piolet (marcha o técnicos según ruta)
– Bastones de trekking
– Arnés
– Casco
– Opcional: Raquetas de nieve o equipo de randonneé

Taller Roca Nivel I: Monolargo Escalada Deportiva

Lugar: Comunas Río Ibáñez y Coyhaique
Ratio: 1 : 2 (Instructor : Estudiantes)
Duración: 2 días

Descripción
Este curso está orientado a deportistas y personas interesadas en desarrollar las técnicas de la Escalada Deportiva en roca en un formato de Mono-largo. Durante el curso el estudiante tendrá la posibilidad de adquirir los conocimientos teóricos a través de la práctica de maniobras necesarias para realizar esta actividad de manera segura. Esta actividad tiene una duración de 2 días consecutivos.

Objetivos Generales
El objetivo de este taller es nivelar los estándares de seguridad y de conocimientos técnicos en lo que respecta la escalada deportiva en roca a través de instancias de capacitaciones seguras, dinámicas y acorde al estándar internacional en un entorno seguro para el aprendizaje. Tiene carácter deportivo, y no laboral.

Contenido:
– Introducción a la escalada
– Equipo y materiales
– Resistencia de materiales
– Factores de caída
– Nudos y sus aplicaciones
– Construcción de anclajes
– Orden y cuidado del equipo
– Manejo y gestión del riesgo
– Chequeo cruzado
– Comandos
– Técnicas de movimientos
– Escalada y aseguramiento en Top-rope
– Escalada y aseguramiento de primero
– Caídas y dinamización
– Desequipar una vía de escalada
– Métodos y Técnicas de rapel (ATC, ATC extendido con 3ra mano)

Equipo Necesario

Incluye:
– Instructor
– Equipo grupal

No incluye:
– Traslados
– Alojamiento
– Alimentación

Servicios adicionales:
– Arriendo de equipo
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

Equipo personal:
– Casco
– Arnés
– Zapatillas de escalada
– ATC
– 4 Mosquetones con seguro y 2 sin seguro
– Cordín de 6mm x 1.5 mts
– 2.5 mts de cuerda dinámica
– Opcional: cintas express
– Cortapluma
– Linterna frontal con pilas
– Ropa abrigo para ser autosuficiente cada día en terreno
– Snack x día
– Botella de 1 Lt

MONTAÑISMO BÁSICO – CORDILLERA DE CASTILLO

Aunque las montañas de Aysén por lo general son escarpadas y técnicas, podemos realizar itinerarios de montañismo de baja dificultad, como primera experiencia en montaña o bien para contemplar lugares increíbles. Van desde caminatas en nieve con baja pendiente hasta recorridos en glaciares de ablación.

COL MONTURA / CASTILLO
Dificultad: BAJA
COL CHOCOLATE / PALO
Dificultad: BAJA
TREKKING GLACIAR
Dificultad: MEDIA

DURACIÓN: 2 y 3 Días
RATIO: 1:3 (Guía:Clientes)
ÉPOCA: Agosto a Marzo

ITINERARIO:
1 Villa Cerro Castillo – Campamento Neozelandés
2 Día de montañismo
3 Campamento Neozelandés – Villa Cerro Castillo

INCLUYE:
– Entrada al parque
– Guía de montaña
– Transporte desde Villa Cerro Castillo
– Equipo técnico grupal: cuerdas, equipo de escalada

NO INCLUYE:
– Equipo personal

SERVICIOS ADICIONALES:
– Porteadores
– Arriendo de equipo técnico
– Alimentación y cocina
– Carpas y equipo de campamento
– Otros traslados
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

EQUIPO PERSONAL NECESARIO
Vestimenta:
– 2 pares de calcetines
– Primera capa inferior
– Primera capa superior
– Pantalón de trekking o softshell
– Pantalón goretex
– Segunda capa superior (polar o primaloft)
– Chaqueta de abrigo (pluma o sintética)
– Chaqueta goretex
– Guantes primera capa (liner)
– Guantes de nieve
– Buff
– Gorro de abrigo
– Gorro para sol
– Gafas de sol

Equipo de campamento:
– Saco de dormir abrigado
– Colchoneta inflable o aislante
– Carpa
– Botella de agua 1 Lt
– Set de cocina
– Cortapluma
– Linterna frontal con pilas
– Bloqueador solar
– Elementos de aseo personal

Equipo técnico personal:
– Botas de montaña
– Crampones (compatibles con botas de montaña)
– Piolet (marcha o técnicos según ruta)
– Bastones de trekking
– Arnés
– Casco
– Opcional: Raquetas de nieve

TREKKING GLACIAR – FULL DAY – CERRO CASTILLO

Caminata en el glaciar sur de Cerro Castillo, itinerario adaptado para gente sin experiencia en montaña, que busca de caminar sobre hielos milenarios.

Ratio: 1:3 (guía:clientes)
Dificultad: Alta
Duración: 1 día (12 horas)
Época: Enero a Marzo

Equipo personal necesario:
– Zapatos de media o alta montaña
– Bastones de trekking
– Mochila 25 Lts. (mínimo)
– Pantalón de trekking
– Primera capa inferior y superior (opcional)
– Chaqueta de abrigo (pluma o sintética)
– Chaqueta cortaviento
– Guantes liner
– Buff
– Gafas de sol
– Gorro de abrigo
– Gorro para sol
– Bloqueador solar
– Linterna frontal con pilas
– Botella de agua 1 Lt

Servicios incluidos:
– Guía de montaña
– Entrada al parque
– Transporte desde Villa Cerro Castillo
– Snack
– Equipo personal de glaciar (crampones, arnés, piolet de marcha y casco)
– Equipo grupal de glaciar

Servicios adicionales:
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

Requisitos:
– Buena condición física
– Equipo personal necesario

CERRO PICACHO MAÑIHUALES – AYSÉN

INCLUYE:

– Guía de montaña
– Alimentación y cocina
– Equipo técnico grupal
– Transporte desde y hacia Coyhaique

NO INCLUYE:

– Alojamientos
– Otros traslados

SERVICIO ADICIONAL:

– Seguro de accidentes ($10.000 x día)

REQUISITOS CLIENTE:

– Buena condición física
– Equipo personal necesario
– Experiencia en escalada en roca

EQUIPO PERSONAL NECESARIO

Equipo personal:
– Mochila 50 Lts aprox .
– Vestimenta x capas
– Botella de agua 1 Lt
– Linterna frontal con pilas
– Cortaplumas
– Gafas de sol
– Bloqueador solar
– Equipo de campamento: carpa, saco de dormir, colchoneta y/o aislante.

 Equipo personal técnico: 
– Arnés
– Casco de escalada
– ATC + 2 mosquetones con seguro
– Zapatillas de escalada

MONTAÑISMO CLÁSICO CORDILLERA DE CASTILLO

La Cordillera de Castillo se conforma por una variedad de montañas y cumbres satélite compuestas por nieve, hielo y roca. Sus llamativas formaciones cautivan y atraen a escaladores y montañistas que buscan ascender de forma más técnica, siendo imprescindible el uso de equipos técnicos y de seguridad. . En montañismo clásico ofrecemos ascender montañas emblemáticas por sus rutas normales, predominando escaladas de mediana dificultad (PD y AD).

PUNTA EL OLVIDO (2085 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: MEDIA
PUNTA DUFF (1955 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: MEDIA
MONTURA (2143 MSNM)
Vía Normal / Dificultad: MEDIA

DURACIÓN
3 días
RATIO
1:2 (Guía:Clientes)
ÉPOCA
Agosto a Diciembre

ITINERARIO
1 Villa Cerro Castillo – Campamento Neozelandés
2 Día de montañismo
3 Campamento Neozelandés – Villa Cerro Castillo

INCLUYE:

  • Entrada al parque
  • Guía de montaña
  • Transporte desde Villa Cerro Castillo
  • Equipo técnico grupal
  • Alimentación y cocina

NO INCLUYE:

  • Equipo personal

SERVICIOS ADICIONALES:

  • Porteadores
  • Arriendo de equipo técnico
  • Carpas y equipo de campamento
  • Otros traslados
  • Seguro de accidentes ($10.000 x día)

EQUIPO PERSONAL NECESARIO

Vestimenta:

  • 2 pares de calcetines
  • Primera capa inferior
  • Primera capa superior
  • Pantalón de trekking o softshell
  • Pantalón goretex
  • Segunda capa superior (polar o primaloft)
  • Chaqueta de abrigo (pluma o sintética)
  • Chaqueta goretex
  • Guantes primera capa (liner)
  • Guantes de nieve
  • Buff
  • Gorro de abrigo
  • Gorro para el sol
  • Gafas de sol

Equipo de campamento:

  • Saco de dormir (pluma o sintético)
  • Colchoneta inflable o aislante
  • Carpa
  • Set de cocina
  • Botella de agua 1 Lt
  • Cortapluma
  • Linterna frontal con pilas
  • Bloqueador solar
  • Elementos de aseo personal

Equipo técnico personal:

  • Botas de montaña
  • Crampones (compatibles con botas de montaña)
  • Piolet (marcha o técnicos según ruta)
  • Bastones de trekking
  • Arnés
  • Casco
  • Opcional: Raquetas de nieve o equipo de randonneé

ASCENSO CERRO CASTILLO

Servicio completo para ascender el emblemático Cerro Castillo por su ruta normal (cara oeste). Es una actividad exigente desarrollada en un ambiente de montaña espectacular, dirigida a escaladores o montañistas con experiencia previa.

DIFICULTAD: ALTA
DURACIÓN: 3 DÍAS
ÉPOCA: NOVIEMBRE A ENERO

RATIO: 1:1 (GUÍA:CLIENTE)
VALOR: $600.000 CLP

SERVICIOS INCLUIDOS:
– GUÍA DE MONTAÑA
– ENTRADA AL PARQUE
– EQUIPO TÉCNICO GRUPAL
– TRANSPORTE DESDE VILLA CERRO CASTILLO
– ALIMENTACIÓN Y COCINA

SERVICIOS NO INCLUIDOS:
– ALOJAMIENTOS
– EQUIPO DE CAMPAMENTO
– EQUIPO PERSONAL

SERVICIOS ADICIONALES:
– OTROS TRASLADOS
– ARRIENDO DE EQUIPO
– PORTEADORES
– SEGURO ACCIDENTES ($10.000 X DÍA)

REQUISITOS CLIENTE:
– EXPERIENCIA EN MONTAÑA
– BUENA CONDICIÓN FÍSICA
– EQUIPO TÉCNICO PERSONAL

EQUIPO PERSONAL NECESARIO
VESTIMENTA:
– 2 PARES DE CALCETINES
– PRIMERA CAPA INFERIOR
– PRIMERA CAPA SUPERIOR
– PANTALÓN DE TREKKING O SOFTSHEL L
– PANTALÓN GORETEX
– SEGUNDA CAPA SUPERIOR (POLAR O PRIMALOFT)
– CHAQUETA DE ABRIGO (PLUMA O SINTÉTICA)
– CHAQUETA GORETEX
– GUANTES DE PRIMERA CAPA ( L INER)
– GUANTES DE NIEVE
– BUFF
– GORRO PARA SOL Y GORRO DE ABRIGO

EQUIPO PERSONAL:
– MOCHI LA 50 LTS APROX.
– BOTEL LA DE AGUA 1 LT
– L INTERNA FRONTAL CON PI LAS
– GAFAS DE SOL
– BLOQUEADOR SOLAR
– EQUIPO DE CAMPAMENTO

EQUIPO PERSONAL TÉCNICO:
– BOTAS DE MONTAÑA
– PAR DE CRAMPONES
– PIOLET SEMI TÉCNICO (MÁX. 60 CMS)
– BASTONES DE TREKKING
– ARNÉS
– CASCO DE ESCALADA
– ATC + 2 MOSQUETONES CON SEGURO

Taller Progresión en Glaciar y Rescate en Grietas

Lugar: Cordillera Cerro Castillo
Ratio: 1 : 3 (Instructor : Estudiantes)

Objetivos generales

En este taller se desarrollaran las competencias necesarias y las técnicas de Progresión en Glaciar, se practicarán técnicas fundamentales asociadas a la seguridad en terreno Glaciar como lo son: el encordamiento, anclajes, rapeles y el rescate en grietas, se conseguirá trazar una ruta, evaluar y gestionar correctamente el riesgo.

Itinerario

En en Taller de Progresión en Glaciar utilizaremos 3 días para teoría y prácticas de maniobras, descritas en el contenido del taller.
Día 1: Clase teórica práctica de medio día (nudos y ascenso por cuerda fija) y aproximación a campamento en glaciar sur.
Día 2: Prácticas de maniobras en terreno.
Día 3: Prácticas de maniobras en terreno medio día y retorno.

Contenido

  • Planificación de una salida
    – Vestuario
    – Nutrición
    – Cálculo de bencina y/o gas para la salida
    – Cálculo de itinerario
    – Armado de mochila
  • Meteorología básica
  • Anatomía y morfología del glaciar
  • Orientación y cartografía (básico)
  • Técnicas básicas de campamento:
    – Elección de campamento
    – Técnicas de mínimo impacto
  • Técnicas de marcha:
    – Pie Plano con crampones (10 puntas) o Francesa
    – Piolet Bastón
    – Tallado de peldaños
    – Piolet Ramasse
    – Travesías en pendientes moderadas (50°) con un piolet
  • Técnicas de autodetención
  • Nudos
  • Encordamiento, arnés improvisados con cintas o cuerda
  • Aseguramiento del primero y del segundo de cordada (con dispositivo de frenado y “Al cuerpo”)
  • Colocación de seguros en nieve (Deadman) y
  • Ascenso cuerda fija
  • “Running belays” Movimientos en simultáneo (ensamble)
  • Anclajes naturales (Setas de nieve y/o Hielo)
  • Reuniones en nieve
  • Rapel, Rapel extendido
  • Sistemas de mecanismos de ventajas
  • Rescate en grieta

Equipo necesario

Equipo técnico personal:

  • Vestimenta adecuada condiciones invernales
  • Botas de montaña
  • Campones (compatibles con la bota)
  • Equipo personal de escalada (Casco, Arnés)
  • Piolet de marcha (máximo 60 cms)
  • Línea de vida (ideal de cuerda)
  • 3 mosquetones con seguro HMS (opcional: 1 con clip direccional)
  • 3 mosquetones con seguro tipo D (pequeños)
  • Asegurador modelo ATC o alternativo
  • Cordín de 7 mm X 3 mts de largo (X2)
  • 1 Tornillo de hielo (21 cms)
  • Pala de nieve
  • Raquetas de nieve
  • Opcional: Polea Autobloqueante Micro Traxion Petzl o similar, Tibloc Petzl y Gancho Abalakov

Equipo personal de campamento:

  • Mochila (50 litros mínimo)
  • Colchoneta inflable y/o aislante
  • Saco de dormir condiciones invernales
  • Utensilios para comer
  • Botella de agua nalgene 1 litro
  • Linterna frontal con pilas
  • Lentes de sol
  • Bloqueador solar
  • Cortapluma
  • Botiquín

Equipo grupal

  • Carpas
  • Set de cocina:
    Cocinilla
    Ollas
    Gas y/o Bencina

Incluye:

  • Instructores
  • Entrada al parque
  • Equipo técnico grupal (cuerdas, estacas)
  • Equipo de seguridad (comunicación radial y satelital)
  • Manual digital

No incluye:

  • Traslados
  • Alojamiento en Villa Cerro Castillo
  • Alimentación y cocina

Servicio adicional:

  • Seguro de accidentes ($10.000 x día)

Arriendo de equipo:

  • Tornillos de hielo
  • Raquetas de nieve
  • Piolet de marcha
  • Crampones
  • Entre otros…

TOUR ESQUÍ GLACIAR

Vive la experiencia de esquiar en un glaciar de la Patagonia, donde la nieve se acumula más y se mantiene en mejores condiciones. Increíbles itinerarios en zonas seguras para esquiadores con experiencia previa, acompañado de guías locales que conocen los terrenos.

Ratio: 1:3 (guía:clientes)
Dificultad: Media/Alta
Duración: 2 a 3 días
Época: Septiembre a Noviembre

Servicios incluidos:
– Guía de montaña
– Entrada al parque
– Transporte desde Villa Cerro Castillo
– Equipo de glaciar
– Equipo grupal de glaciar
Servicios no incluidos:
– Otros traslados
– Alojamiento
– Equipo de esquí
– Equipo de campamento
Servicios adicionales:
– Arriendo de equipo
– Alimentación y cocina
– Seguro de accidentes ($10.000 x día)
Equipo personal necesario:
– Botas de randonneé
– Esquíes + fijaciones de randonneé
– Pieles adaptadas al esquí
– Bastones de esquí
– Arva
– Pala
– Sonda
– Crampones para esquís (opcional, pero recomendado)
– Crampones (compatibles con bota)
– Piolet
– Casco de esquí
– Mochila 50 Lts. (mínimo)
– Vestimenta por capas
– Guantes de nieve
– Guantes liner
– Buff o balaclava
– Antiparras
– Gafas de sol
– Gorro de abrigo
– Gorro para sol
– Bloqueador solar
– Cortapluma
– Linterna frontal con pilas
– Botella de agua 1 Lt
– Saco de dormir abrigado
– Colchoneta inflable y/o aislante
– Set de cocina
– Carp